Cuando existe una lesión vestibular y por lo tanto la información que nos proporciona este sistema es errónea, se produce una contradicción con la información que obtenemos del sistema visual y del sistema somatosensorial lo que puede provocar síntomas como vértigo, desequilibrio, inestabilidad, desorientación etc. La provocación intencionada y reiterada de los síntomas mediante movimientos repetidos de la cabeza, los ojos y el cuerpo estimula el desarrollo de mecanismos cerebrales de adaptación y reaprendizaje (autorreparación) que corrigen la información vestibular errónea recalibrándola con la de los sistemas visual y somatosensorial, dando lugar a la disminución o desaparicón de los síntomas; a ello contribuyen tambien mecanismos de habituación producidos por la simple provocación reiterada de dichos síntomas. Movimientos de la cabeza, los ojos y el cuerpo se enmarcan dentro de programas de ejercicios de rehabilitación vestibular y del equilibrio, tratamiento que ofrece multiples opciones dependiendo de las características de la lesión, como por ejemplo: |
No hay comentarios:
Publicar un comentario