La enfermedad de Paget es un trastorno que involucra destrucción y regeneración anormal del hueso, lo cual causa deformidad.
Causas
No se conoce la causa de la enfermedad de Paget, aunque podría tener que ver con los genes o una infección viral temprana en la vida.
La enfermedad se presenta a nivel mundial, pero es más común en Europa, Australia y Nueva Zelanda.
En las personas que padecen esta enfermedad, hay una descomposición anormal del tejido óseo, seguida por una formación ósea anormal. El nuevo hueso es más grande, pero débil y lleno de vasos sanguíneos nuevos.
La enfermedad se puede localizar únicamente en una o en dos áreas del esqueleto o en todo el cuerpo. A menudo, compromete huesos de los brazos, la clavícula, la pierna, la pelvis, la columna y el cráneo.
Síntomas
La mayoría de los pacientes son asintomáticos. La enfermedad de Paget a menudo se diagnostica cuando se toma una radiografía por otra razón.
De presentarse, los síntomas pueden abarcar:
- Dolor óseo, dolor o rigidez articular y dolor de cuello (puede ser intenso y presentarse la mayor parte del tiempo)
- Arqueamiento de las piernas y otras deformidades visibles
- Agrandamiento de la cabeza y deformidades del cráneo
- Fractura
- Dolor de cabeza
- Hipoacusia
- Rigidez o dolor articular
- Disminución de estatura
- Piel caliente sobre las áreas afectadas
Pruebas y exámenes
Los exámenes que pueden revelar enfermedad de Paget son:
- Gammagrafía ósea
- Radiografía ósea
- Marcadores elevados de la descomposición del hueso (por ejemplo, N-telopéptido)
- Aumento de la fosfatasa alcalina sérica
Esta enfermedad puede también afectar los resultados de los siguientes exámenes:
Tratamiento
Los pacientes que posiblemente no necesiten tratamiento comprende los que:
- Tienen únicamente exámenes de sangre anormales.
- No tienen ningún síntoma ni indicio de la enfermedad activa.
Los pacientes con enfermedad de Paget que son comúnmente tratadas abarcan personas que tienen:
- Ciertos huesos, como los huesos que soportan peso, comprometidos o cambios óseos que están empeorando rápidamente (el tratamiento puede reducir el riesgo de fracturas).
- Deformidades.
- Dolor u otros síntomas.
- Problemas con el cráneo para prevenir hipoacusia.
El tratamiento farmacológico ayuda a prevenir la descomposición mayor del hueso. Actualmente, hay varias clases de medicamentos empleados en el tratamiento de la enfermedad de Paget y abarcan:
- Bifosfonatos: estos fármacos son el tratamiento de primera línea y ayudan a incrementar la densidad ósea. Se pueden tomar por vía oral o intravenosa (IV) con menos frecuencia.
- Calcitonina: esta hormona está involucrada en el metabolismo de los huesos. Se puede administrar como aerosol nasal (Miacalcin) o como inyección subcutánea (Calcimar o Mithracin).
Igualmente, se puede administrar paracetamol (Tylenol) o antinflamatorios no esteroides (AINES) para el dolor. Se puede necesitar la cirugía ortopédica para corregir una deformidad en casos graves.
Pronóstico
La actividad de la enfermedad y los síntomas generalmente se pueden controlar con medicamentos corrientes. Un pequeño porcentaje de pacientes puede desarrollar un cáncer de hueso llamado osteosarcoma. Algunos pacientes necesitarán una artroplastia.
Posibles complicaciones
- Fracturas óseas
- Sordera
- Deformidades
- Insuficiencia cardíaca
- Paraplejia
- Estenosis de la columna
Cuándo contactar a un profesional médico
Solicite una cita con el médico si presenta síntomas de la enfermedad de Paget.
Nombres alternativos
Osteítis deformante
muy doloroso...y muy real
ResponderEliminar